Formas de actuar para evitar el robo

Cuando se vaya de vacaciones 

Estadísticamente, uno de los períodos de mayor índice de robos en domicilios se registra durante las vacaciones de verano y Semana Santa. Los delincuentes no veranean por ello, debe tener presente:

  • No divulgue su proyecto de viajes o vacaciones.
  • Deposite sus objetos de valor en cajas de seguridad bancarias o bajo la custodia de personas de confianza que no tengan que ausentarse.
  • Cierre bien las puertas, ventanas y balcones, pero no baje totalmente las persianas.
  • De instrucciones al empleado de la finca urbana para que no se acumulen en su buzón cartas y periódicos. Déjele también un teléfono de localización.
  • Durante períodos prolongados de ausencia, instale un temporizador automático que encienda luces, radio, televisión, etc., a pequeños intervalos de tiempo. Consulte en los establecimientos del ramo.
  • Póngase de acuerdo con algún vecino de confianza para que vigile su vivienda durante las vacaciones.
  • No coloque la llave bajo el felpudo, ni en lugares que estén al alcance de desconocidos.
  • Nunca deje en la puerta una nota que indique su ausencia del domicilio.
  • Transporte únicamente pequeñas cantidades de dinero en efectivo. Utilice tarjetas de crédito, cheques de gasolina, etc.
  • No olvide llevar siempre consigo los documentos de identificación personal y la cartilla de la Seguridad Social.
  • Cierre completamente las ventanas y balcones que dan a patios interiores y sitios ocultos y desprotegidos.

De forma habitual 

  • No abra la puerta a desconocidos; observe antes a través de su mirilla panorámica.
  • No tenga mucho dinero en su casa, alhajas u otros objetos de valor. Deposítelos en cajas de seguridad de entidades bancarias.
  • Haga uso de cuantas medidas de seguridad de que disponga, incluso cuando haya de ausentarse brevemente.
  • Tome nota del número de serie de los objetos electrónicos valiosos, ayudará a facilitar su identificación en caso de robo.
  • No guarde nunca el talonario de cheques con documentos en los que esté su firma. El delincuente tendrá mayores dificultades de utilizarlo al desconocer su firma.
  • No haga ostentación de alhajas, riquezas o pertenencias, atrae a los ladrones.
  • Si va a vivir en una vivienda habitada que hasta hace poco ha sido habitada por otras personas, cambie lo antes posible las cerraduras.
  • Cuando entre o salga con su vehículo del garaje, compruebe que nadie entra mientras la puerta está abierta.

Ante visitas inesperadas

  • No accione el portero automático si desconoce quien llama, compromete usted la seguridad de todos sus vecinos. La instalación de un vídeo-portero mejoraría la seguridad del edificio.
  • Pida, en todo momento, al personal de las empresas de servicios (teléfono, electricidad, gas, agua, etc.) que se identifique.
  • Compruebe la visita de estos empleados llamando a la empresa correspondiente, pero rechace el número de teléfono de la tarjeta que le muestre ya que podría ser el de un cómplice. Si tiene alguna duda, mantenga al visitante fuera del domicilio, con la cadena de seguridad puesta, mientras comprueba la visita. Evitará sorpresas.
Anuncio publicitario